Se publicó en el Boletín oficial la resolución que establece la vuelta de los vuelos regulares, aunque no estarán destinados para el turista.
Respecto a la voluntad expresada por los mandatarios para volver a contar con vuelos, apuntó que «en general, lo que vengo recibiendo de muchos de los gobernadores es la voluntad de empezar a tener vuelos. Naturalmente que no con las frecuencias habituales de vuelos diarios, pero sí por lo menos tener un vuelo semanal».
Vuelos internacionales
En cuanto a los vuelos internacionales, Meoni aclaró que «también estarán habilitados esta semana, pero siempre restringido al uso de los argentinos, como establece el decreto que está vigente y que indica que, por el momento, no se levantan fronteras».
Al respecto, puntualizó que «estamos trabajando para que en un término de 30 días podamos contar ya con vuelos regulares regionales, con una apertura a Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile y Bolivia, por ejemplo. Pero hay que tener en cuenta que también algunos de esos países tienen restricciones aún para el ingreso de extranjeros».
En lo referido a los servicios de micro de larga distancia, el funcionario nacional declaró que «la frecuencia irá creciendo de manera paulatina, si bien hoy no hay viajes, en la etapa prepandemia eran más de 2.700 viajes por día que salían desde la Ciudad de Buenos Aires, por eso en el marco de todo el país era una cantidad importante que paulatinamente iremos regularizando».
Dentro de las condiciones para viajar, se destaca que los usuarios y usuarias que utilicen los servicios de transporte interjurisdiccional en los vuelos regulares de pasajeros para cabotaje e internacional y los servicios de micros y trenes de larga distancia deberán poseer el Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia Covid 19.
Asimismo, para garantizar la seguridad sanitaria, la ANAC, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte y las autoridades provinciales acordarán la implementación de protocolos seguros y el cronograma de procedimientos para que realicen los operadores aéreos y que vayan en sintonía con las decisiones del Ministerio de Salud.
Fuente: ambito.com
Foto: aviones.com